En este vídeo podemos ver el paso de un grano de maíz a una palomita a cámara lenta.
Es espectacular cómo un pequeño grano puede convertirse en una palomita.
Según el vídeo se supone que se toman 5400 imágenes por segundo, es decir una cada 0.000185 segundos se toma una imagen.
Hace tiempo que no veíamos un vídeo largo, en esta ocasión ronda los 9 minutos, pero bien merecen la pena.
Dos compañeros compartiendo un Búnker, fuera del búnker sólo hay destrucción y desolación, toda producida por el calentamiento global (más recientemente puesta de moda la expresión cambio climático) y las guerras. ¿Era algo que se veía venir? Esa pregunta nos la plantean desde una perspectiva diferente.
Corría el año 1997 y Volkswagen lanzó una campaña publicitaria en la que su eslogan era «Drivers Wanted» (Se necesitan conductores).
Así que en Microsoft sus dos caras más conocidas (Bill Gates y Steve Ballmer) ni cortos ni perezosos decidieron hacer una parodia de dicho anuncio, y así nos quedó este vídeo para la prosperidad.
Este era el vídeo del anuncio original, un anuncio de Volkswagen.
En el que vemos que mientras van en el coche se «medio aburren», incluso recogen un sillón de la basura, que más tarde lo vuelven a dejar en otra basura. El eslógan de esta campaña publicitaria era «Drivers Wanted«.
Y aquí podemos ver a las dos caras visibles y reconocibles de Microsoft recogiendo a un ordenador que está en la basura y con una musiquilla muy pegadiza: «Da dada, dadada, tutitutituti, datada, glitiglitigliti, da dadada…«.
Subiendo la frecuencia a un pitido se consigue un sonido muy característico, pero si este sonido lo ponemos debajo de una placa lisa, sobre esa placa espolvoreamos polvo (harina o similar) y vemos lo que sucede veremos que se llega a tener estas formas geométricas tan curiosas.
La publicidad se devana los sesos para conseguir llamar la atención de la gente. Una compañía conocida por tener anuncios recordados por la gente es CocaCola.
En esta ocasión el anuncio es de Argentina (de donde salen la mayoría de los buenos anuncios de CocaCola), donde satirizan las típicas fotos en las que sales con una cara rara, o en el momento preciso que no sales favorecido/a.
Lo que vemos son 50 minutos reducidos a 4 en los que se dibuja con los pinceles de «Patatas fritas» y la pintura es «Ketchup», aunque pueda parecer un anuncio de McDonals no lo es.
Viendo la calidad del dibujo final parece casi imposible que esté dibujado sólo con ketchup…
Sucesión de vídeos en los cuales la gente trata de bailar, pero debido a su falta de coordinación generan situaciones graciosas con sus golpes, mamporrazos y destrozos varios. Para verlo y no copiarlo…
Las noticias vuelan hoy en día, generan más expectación y mucho más rápido:
19.02 – la BlackBerry vibra y tras leer el correo se leen los titulares, uno de ellos nos hace ir hasta el ordenador.
19.03 – Miramos las portadas de elPaís y elMundo en internet. [[Ver curiosidades 1 y 2]]
19.04 – Acabo de ver un vídeo que fue grabado a miles de kilómetros hace menos de 3 horas.
19.15 – Veo que hay la versión extendida del vídeo, este dura un poco más: vídeo en elMundo.es
19.45 – Ya hay dos noticias relacionadas en la portada de menéame.net la noticia y el vídeo.
19.55 – Se superan los 100 mensajes en menéame.net en una noticia que fue enviada 3horas y 30 minutos al propio menéame
20.00 – Empiezo a escribir este mensaje, que saldrá dentro de un rato, cuando esté completo, con los vídeos y los links.
20.10 – La noticia de elPaís sobrepasa los 500 comentarios.
Añadido1: Transcripción de la conversación aquí.
Curiosidad 1: ¿Sabiáis que elmundo.com no es del periódico elMundo? (yo lo descubrí en ese momento) Curiosidad 2: ¿Y sabíais que si tratas de comentar un artículo en elPaís.com y estáis en una página cualquiera (que no sea la primera) de los comentarios e intentáis ver la «Cláusula de privacidad» os dará un bonito 404 (vamos que se pasan la privacidad por el forro), podéis ver el fallo, pues tardarán tiempo en arreglarlo, ya que nadie se lee eso, debo ser diferente… Veréis este error
Y lo que nos interesa a todos, la carnaza, los Vídeos del suceso (que al fin y al cabo para eso es esta web, no?): Versión corta (Link a YouTube)
Esta versión es la enlazada arriba, y dura un buen cacho más, donde podemos ver la secuencia completa.
NOTA: Este tema se ha tratado desde el punto de vista de la velocidad de propagación de una noticia hoy en día, sin entrar en la polémica que suscita su contenido altamente político.
La SGAE nos quiere hacer creer que bajarse cosas por programas P2P es ilegal, pero no pueden estar más equivocados, ya que si no obtienes ningún dinero por utilizar el material bajado es TOTALMENTE LEGAL.
Para demostrar esto en un programa de TV (que personalmente no conozco) llamado 6PACK demuestran que la SGAE también se baja cosas «ilegales» a través de su propia conexión de internet…
Este vídeo lo vi hace mucho tiempo, pero si lo publico ahora es en solidaridad con Krusher (nick del administrador de la FrikiPedia) que recientemente ha perdido un juicio contra uno de los directivos de la SGAE por que un usuario de su web (es decir ni siquiera fue el propio Krusher) había puesto un texto que no le gustaba a la SGAE, y le denunciaron. Con sus prácticas mafiosas (buscando que las webs censuren a sus usuarios para que nadie hable mal de la SGAE) no consiguen nada más que todo el país esté en contra de ellos, ¿alguien conoce que apoye abiertamente las prácticas de la SGAE?.
Si quieres saber más de este oscuro asunto existe una web no oficial de apoyo a este webmaster: FreeKrusher.com, el propio Krusher tiene un blog, donde agradece a todos el apoyo que le ha dado.
Puede que sea muy improbable que suceda lo mismo que en estas 3 situaciones, pero demuestra la gran originalidad que tienen los publicistas a la hora de hacerse publicidad. (Estos en concretos son unos anuncios de la aseguradora Bangkok).