BlogoVision.net

Velocidades contrarrestadas

20 diciembre 2007
Categorías del Vídeo: TV, YouTube

Vídeo de YouTube

El experimento es muy sencillo: Lanzan una pelota a 100km/h hacia atrás desde una camioneta que va a la misma velocidad.
El resultado teórico es que la pelota debería de quedarse en el sitio (se restarían las velocidades) el resultado es muy parecido a la teoría porque como podemos comprobar la pelota a pesar de ser lanzada a 100km/h prácticamente no se mueve.
Lo más curioso del asunto es que dedican casi todo el vídeo en preparaciones llevándote al borde de la desesperación (lo presentan con tanta «intriga, tensión y cagalera»…) para luego unos pocos segundos de resultado. Y puestos a ser aún más triquismiquis podemos ver que el conductor lleva traje ignífugo, casco, guantes… y luego el que va en la parte de atrás de la camioneta (que se arriesga a caer o algo así) lleva un simple mono, ni casco, ni cinturón…
ACTUALIZACIÓN: Ha salido en Meneame.net.

Regga Rock del Programador

19 diciembre 2007
Categorías del Vídeo: Musical, YouTube

Vídeo de YouTube

Este es el videoclip original, en el que hacen una canción para un programador. Utiliza el tipo de música llamado «Reggaeton«.

Vídeo de YouTube

Y esta es el Remake (en respuesta al anterior), mismo videoclip, pero diferente música, en esta ocasión es «Punk Rock«.

Dimy BeatBox

18 diciembre 2007
Categorías del Vídeo: Gente, Musical, YouTube

Vídeo de YouTube

Estes sujeto se añade a la lista de BeatBoxers (hacen música sólo con la boca) que ya hemos puesto aquí.
En esta ocasión es algo más animado, ya que mueve la cámara, aunque en principio es un beatboxer como otro cualquiera, y no deja de ser por ello malo, lo que sí que puede verse es que aún le quedan años para beatboxear, ya que aún es joven.

+ BeatBoxers: Un buen BeatBoxer, Mario Bross Theme (Guitarra doble y Flauta), Sophia Beatbox, Pájaro Kill Bill.

Hórreos Gallegos

17 diciembre 2007
Categorías del Vídeo: Musical, YouTube

Vídeo de YouTube

De vez en cuando es bueno un vídeo para culturizarse, en esta ocasión podemos ver un montón de hórreos construidos en Galicia. Desconocía muchos de los tipos de horreos, pese a vivir en Asturias (aquí casi todos son iguales, Hórreos y Paneras), pero en Galicia se aprecia mayor variabilidad en las construcciones.
«Nunca te acostarás sin saber una cosa nueva, la de hoy son los hórreos de Galicia».
PD: Para el que no lo sepa un hórreo es una construcción que está cerca de la vivienda familiar (en los pueblos) y servía de almacén, pero su construcción estaba pensada para que ningún animal pequeño pudiera subir y comer lo que hubiera en el hórreo guardado (por ejemplo, que ratones se coman los granos de maíz). Incluso la escalera de subir está separada de la construcción para que no puedan acceder a ella los pequeños animales.

Fotomontajes Rey, Navidad 2007

16 diciembre 2007
Categorías del Vídeo: Graciosos, Parodias, YouTube

Vídeo de YouTube

Una gran recopilación de fotomontajes con el ¿fotomontaje? de la familia real, que todos los años ponen en la web de la casa real para felicitar la Navidad, y que casi todos los años está retocada con el ordenador (dicen que en 2007 también). La de 2005 fue descarada, ya que a Leonor le faltaba una pierna…xD.

Pinky y Cerebro – Canción de la serie

15 diciembre 2007
Categorías del Vídeo: Animación, Musical, TV, YouTube

Vídeo de YouTube

Apertura de la serie de dibujos animados en la que dos ratones divertían a los niños de los 90. Lástima que no existan series como esta hoy en día. Todos los jóvenes recordarán la famosa frase de la serie:
¿Qué haremos hoy? Tratar de conquistar el mundo Pinky. A lo que a continuación empezaba una pegadiza musiquilla diciendo «Son Pinky, Pinki y Cerebro, bro, bro…»

Carretera Vertical

13 diciembre 2007
Categorías del Vídeo: Coches, YouTube

Vídeo de YouTube

Si alguna vez te preguntaste si una moto podía subirse por las paredes quizás podrías imaginarte que aguantaría sin caerse, estabas en lo cierto, aquí lo podemos ver. No recuerdo bien el cálculo, pero a partir de 70KM/h (creo) ya son capaces de aguantar sin caer.
Pero quizás lo que no pensabas era que los coches podían también aguantar.
Para más «inri» utilizan 2 motos y 2 coches a la vez… ¿qué más puedes pedir?.

Ciencia: Presión Atmosférica

12 diciembre 2007
Categorías del Vídeo: Gente, YouTube

Vídeo de YouTube

El funcionamiento es sencillísimo:
La cerilla el oxígeno que hay dentro del bote e intentar llenar ese hueco es imposible (el huevo cocido lo impide) y por eso lo chupa.

La presión es algo muy poderoso, incluso una atmósfera comparada con el vacío es ya una gran diferencia, como se puede comprobar.

Pong en una calculadora

10 diciembre 2007
Categorías del Vídeo: Graciosos, Ordenadores, YouTube

Vídeo de YouTube

El popular juego del Pong (el primer videojuego) ahora ha llegado a las calculadoras, escribes el número 336652 y después apretas el + y el – a la vez y tendría que salirte el juego para jugarlo en la calculadora.
NOTA: Se trata de un truco, ya que como se puede apreciar la calculadora al principio tiene la pantalla de un tipo y después el pong es de otro.

+ Pongs: Pong Ciudadano, Partida de PingPong, Matrix Ping Pong.

Ivory Soap (Jabón de Marfil)

9 diciembre 2007
Categorías del Vídeo: RECOMENDADOS, YouTube

El Jabón flotante proviene de una fábrica de Velas y Jabones, y fue inventado por Harley Procter en 1878. Harley Procter sabía que la electricidad terminaría por convertirse en un duro competidor de las velas y con el Jabón Flotante esperaba seguir en el negocio.
Para conseguir un contrato con el ejército de la Unión durante la guerra de Secesión (EEUU) la compañía tenía en su poder el Jabón Blanco (todavía no se le llamaba Ivory ni tampoco flotaba en el agua).
Pero fue por casualidad el hecho de que el Jabón Flotara. Un día uno de los obreros se fue a comer sin haber apagado las máquinas y al volver la mezcla tenía un exceso de aire, tratando de aprovechar esta mezcla puso la mezcla en los moldes y la dio por válida. Esta partida sería la primera de Jabón Flotante. No tardaría mucho en correrse la voz y aparecer pedidos de este jabón «defectuoso» que flotaba en el agua (y no perdiéndose en el fondo de agua sucia). Así empezó la producción del Jabón Flotante.
Como el nombre de Jabón Blanco no les gustaba Harley Procter, tras haber escuchado al pastor de su iglesia el Salmo 44: «Mirra, áloe, y casia exhalan todos tus vestidos: En estancias de marfil te han recreado.» (Ivory es Marfil en inglés), de ahí salió «Ivory Soap» (Jabón de Marfil).
Los primeros Ivory Soap que se vendieron fue en octubre de 1879 (cuando Thomas A. Edison estaba probando con éxito su bombilla incandescente), de esta manera la fábrica de Velas de Harley Procter no se vería afectada del previsible éxito de la electricidad.
Otra idea de Procter que le daría un buen éxito consistió en dejar un precorte a las pastillas por la mitad, dejando a gusto del consumidor si usarla para lavar la ropa o cortarla para usar las dos mitades en el baño, así se cubrían dos necesidades con la misma pastilla (es decir mayores ventas).
Tras unos estudios hechos por profesores de química se determinó que el jabón tenía unas impurezas de 56 centésimas del uno porciento, así se convirtió en el lema de su campaña publicitaria: «Puro en un 99.94%».
Esta campaña, según algunos expertos, fue de las más efectivas, pues la pureza y la flotabilidad del producto se reforzaban mutuamente, ayudando a aumentar más las ventas. Para aumentar esta sensación de pureza y suavidad lanzaron el «Ivory Baby» y regalaban a las amas de casa de la época carteles publicitarios de gran tamaño. Todo un éxito.

Y después de la cultura un vídeo de dicho jabón torturado: (Seguir leyendo »)